Mostrando entradas con la etiqueta JUDAS PRIEST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUDAS PRIEST. Mostrar todas las entradas

Judas Priest - Hell Bent For Leather

22 nov 2008



Killing Machine (retitulado como Hell Bent for Leather en los Estados Unidos) es el quinto álbum de la banda británica de heavy metal, Judas Priest. Éste marcó el cambio de la estética visual de Priest, dando paso a la habitual indumentaria de cuero y tachuelas que les ha acompañado desde entonces. Fue lanzado en marzo de 1979, aunque su copyright data de 1978.

Cuando "Killing Machine" iba a ser lanzado al mercado de Estados Unidos, el sello de la banda, Columbia/CBS no aprobó "la violencia del título", y por motivos comerciales este fue retitulado como Hell Bent for Leather. Además, en la versión estadounidense se incluyó una de las canciones más populares de Judas Priest, la versión de "The Green Manalishi (With the Two-Pronged Crown)", escrita por Peter Green poco antes de abandonar Fleetwood Mac.

El álbum fue remasterizado en 2001, con dos bonus tracks añadidas.

La portada supuso una innovación fotográfica, dado que Rozslav Szyabo, creador del logotipo de Judas Priest y diseñador de la cubierta de su disco anterior, Stained Class, investigó con cámaras de disparo rápido enchufadas a un detonador, para poder crear la mítica imagen de las gafas explotando.

Judas Priest - Hell Bent For Leather (Reunited Tour Live)




1. "Delivering the Goods" – 4:16 Primer cañonazo para abrir, descubriendo a la vez el sonido más pesado que consiguieron para su anterior “Stained Class” y que mostraban siempre en directo, y esos nuevos registros más rasgados, graves y aguerridos de Halford. Con la añadidura de un aire rock’n rollero y un no por habitual menos destacable excelente trabajo de guitarras, un tema absolutamente espectacular (puede que el antecesor a “Breaking The Law”) que quizá merecería mayor presencia en sus directos.

2. "Rock Forever" – 3:16 Un bajo pesado –al que hace mucho bien en todo el disco el mayor volumen que se le ha dado en la edición remasterizada, caso parecido al de los mínimos arreglos de teclados en otros temas- aguantando el tema para mayor juego de las guitarras y Halford que empieza a demostrar que puede cantar como él quiera, exhibiendo ahora voces más limpias y estirando notas a su voluntad. En general, un corte que engancha con un sonido más setentero.

3. "Evening Star" (Halford, Tipton) – 4:06 Nuevo cambio de estilo para el corte más radiable y accesible, que si bien podría parecer de primeras a fanáticos de otras etapas Priest algo fuera de lugar, acaba por aceptarse tan bien que ayuda a dar variedad al disco y a respirar espacio entre los anteriores y lo que se avecina.

4. "Hell Bent for Leather" (Tipton) – 2:41 Lo que se avecina no otra cosa que una descarga afiladísima de heavy metal de estribillo antológico marca de la casa que es hoy por hoy clásico ineludible de su repertorio. Alabar el trabajo de la dupla de guitarras Tipton & Downing sería casi caer en lo obvio, por algo son los maestros en esto.

5. "Take on the World" (Halford, Tipton) – 3:00 Tras la velocidad, “Take On The World” pasa al medio tiempo rock’n rollero de ritmo marcado de batería y estribillo hímnico, de nuevo con Halford espectacular en su papel más aguerrido. Como se ha dicho, single de éxito en su día, y un tema bastante incorporado a la cultura popular inglesa. Algo así como su “We Will Rock You” particular.

6. "Burnin' Up" (Downing, Tipton) – 4:07 Si queremos seguir con la comparación con Queen (argumento que perfectamente podría aguantarse bajo el peso de la presencia mediática que tenía “la reina” aquellos años), temas como “Burnin’ Up” dan pie a hablar de la variedad de influencias dentro del mismo disco. En este caso, unas guitarras que casi juguetean con el funk o el progresivo. Ésta es una orientación del disco en la que cabe señalar la aportación de la batería de Les Binks. Probablemente la más técnica y “sutil” que ha tenido Priest –sólo tocó en éste y el anterior trabajo, siendo sustituido por Dave Holland en “British Steel”- y que probablemente encajaba menos en los discos de los 80s. Otro tema injustamente olvidado.

7. "The Green Manalishi (With the Two-Pronged Crown)" (Peter Green) – 3:23 La versión que se comentaba antes, y que adquiere un empaque enorme de pesado pero brillante hard rock.

8. "Killing Machine" (Tipton) – 3:01 Otro tema curioso, que como “Rock Forever” o “Burnin’ Up” prefiere dejar el peso rítmico al bajo (puede que éste sea su disco donde el bajo es más notorio) y lucir eclecticismo en las guitarras, y de nuevo con unas atractivas melodías vocales de gusto setentero. Un corte de los que crecen con el tiempo.

9. "Running Wild" (Tipton) – 2:58 Y otro que por contra es totalmente inmediato. Un directo trallazo de heavy metal de los que crearon escuela de por muchos años.

10. "Before the Dawn" – 3:23 Vuelta total a la tortilla para encontrarnos con la balada del disco, un breve pero sentido corte de sobrecogedora atmósfera.

11. "Evil Fantasies" – 4:15 Y final de la mejor manera posible. Un temazo de hard rock clásico pero pesadísimo y agresivo, acentuado por una magistral y dura interpretación vocal, casi desquiciada en los tonos más rasgados, de un Rob Halford que nos recuerda que buenos cantantes hay muchos, pero que Dios sólo hay uno.

Judas Priest Nostradamus 2008

12 jun 2008


Recien salido del horno , el disco esta muy bueno , a sido uno de los mas esperados del 2008 , esta muy bueno yeah! .. saludos!


Disco 1:

01. Dawn of Creation
02. Prophecy
03. Awakening
04. Revelations
05. The Four Horsemen
06. War
07. Sands of Time
08. Pestilence and Plague
09. Death
10. Peace
11. Conquest
12. Lost Love
13. Persecution

DESCARGAR DISCO I


Disco 2:

14. Solitude
15. Exiled
16. Alone
17. Shadows in the Flame
18. Visions
19. Hope
20. New Beginnings
21. Calm Before the Storm
22. Nostradamus
23. Future of Mankind

DESCARGAR DISCO II

creditos ArgenSteel

Judas Priest Nostradamus single 2008

19 may 2008


La banda de Rob Halford editará su nuevo disco doble titulado "Nostradamus" el próximo 17 de Junio, a través de Sony-BMG.

El álbum estará formado por 2 discos y habrá una edición especial en un box set especial que contendrá este registro en tres vinilos, más un libro de 48 páginas y un poster.

Según Rob Halford, el tour de promoción de esta placa incluirá shows en el cual se interpretará el disco "Nostradamus" en su integridad, así como conciertos donde se tocarán los temas clásicos de la banda. En cuanto a la dirección del material y todo el concepto del disco, Halford mencionó: "suena absolutamente increíble y no es porque esté exagerando, es verdaderamente espectacular. La idea de hacer un disco conceptual vino de nuestro manager Bill Curbishley, quien nos sugirió el nombre de Nostradamus. Pensé que la idea era brillante, así que todo salió básicamente de eso".


Más info: JUDAS PRIEST

Judas Priest - Live

11 feb 2008


2 - RECORD SET ON 1 COMPACT DISC


Priest ... Live!
Es el segundo álbum en vivo (y 12 de la general) por Judas Priest, registró durante sus dos espectáculos en el World Tour de 1986.

All of the songs on Priest...Live! were recorded on their 1986 Fuel For Life tour which supported the Turbo album. Todas las canciones en Priest ... Live! Se registraron en 1986 su combustible para la vida gira en que se apoyó la Turbo álbum. There were no tracks from their 1970s albums, though the 2002 remastered version did contain " Hell Bent for Leather " as a bonus track. No había pistas de sus álbumes de 1970, aunque la versión remasterizada 2002 contiene "Hell Bent para el cuero" como bonus track. While it may have sounded more "live" than Unleashed in the East , Priest...Live! did not sell as well as that album but eventually went Gold in the US. Si bien puede haber sonado más "en vivo" Unleashed que en el Este, Priest ... Live! No vendía, así como el álbum, pero con el tiempo pasó de Oro en los EE.UU.. The album received a negative review from All Music Guide Guide (2/5 stars), but it currently has a 5/5 customer review rating on iTunes. El álbum recibió una negativa revisión de la Guía de Música Guía de Todos (2 / 5 estrellas), pero actualmente tiene un 5 / 5 cliente examen de calificación en iTunes.

The version of " Heading Out to the Highway " on this album includes a separate solo by KK Downing and Glenn Tipton that was not on the original studio version. La versión de la "Denominación de la línea de salida a la carretera" en este álbum incluye un solo de KK Downing y Glenn Tipton que no estaba en la versión original de estudio. The song is also longer due to the additional solos. La canción también es más largo, debido a la adicional solos.

The version of " Breaking the Law " on this album includes a solo by KK Downing that was not on the original studio version. La versión de "Breaking the Law" en este álbum incluye un solitario por KK Downing que no estaba en la versión original de estudio. The song is also played at a faster tempo than the studio recording. La canción también se desempeñó en un tempo más rápido que el estudio de grabación.

The album was first released on June 21, 1987. El álbum fue puesto en libertad el 21 de junio de 1987. It was also re-released in a digitally remastered edition in 2002 with three bonus tracks. También se re-publicado en una edición remasterizada digitalmente en el 2002 con tres bonus tracks.

Also, the video for this concert was featured on the Judas Priest video recap DVD " Electric Eye " in 2003 . Además, el vídeo de este concierto se presentó en el vídeo de Judas Priest recap DVD "Electric Eye" en 2003.


"Out in the Cold"
"Heading Out to the Highway"
"Metal Gods"
"Breaking the Law"
"Love Bites"
"Some Heads Are Gonna Roll"
"The Sentinel"
"Private Property"
"Rock You All Around the World"
"The Hellion/Electric Eye"
"Turbo Lover"
"Freewheel Burning"
"Parental Guidance"
"Living After Midnight"
"You've Got Another Thing Comin'"


DESCARGAR DISCO PARTE I
DESCARGAR DISCO PARTE II


Judas Priest - Painkiller

13 sept 2007



Painkiller es un álbum de oro de 1990, de la legendaria banda británica de heavy metal, Judas Priest. El álbum fue grabado en Miraval Studios, Brignoles, Francia, a principios de 1990, y mezclado en Wisseloord Studios, Hilversum, Países Bajos. El LP y el CD originales fueron lanzados el 3 de septiembre de 1990. Una versión en CD remasterizada fue lanzada en mayo del 2001. El álbum recibió una nominación al Grammy por Mejor Actuación Metal el 20 de febrero de 1991, en el 33ero Premios Grammy Anuales.

Seguido a las bajas ventas del álbum Ram it Down, que fue irónicamente un intento de reconciliarse con su audiencia tras el álbum "vendido", Turbo, Judas Priest volvió a sus raíces clásicas de los 70s, pero con un enfoque influenciado del contemporáneo speed metal y sus técnicas, resultado en su mejor álbum en una década, según los críticos. El álbum es visto por algunos como la quintesencia del speed metal, y el estilo se convirtió en una fuerte influencia en bandas power metal europeas como Gamma Ray y Primal Fear


Rob Halford - vocalista
Glenn Tipton - guitarrista
K.K. Downing - guitarrista
Ian Hill - bajista
Scott Travis - baterista
Don Airey - tecladista

(Rob Halford)


Painkiller
Hell Patrol
All Guns Blazing
Leather Rebel
Metal Meltdown
Nightcrawler
Between the Hammer and the Anvil
A Touch of Evil
Battle Hymn
One Shot at Glory


(Judas Priest)